Saltar al contenido
Home » ALLIOLI CASERO TRADICIONAL

ALLIOLI CASERO TRADICIONAL

allioli casero muy fácil de hacer
allioli casero muy fácil de hacer

El alioli es una salsa de origen catalán, muy rica y sencilla de hacer que dará un sabor espectacular a todos tus platos. Ideal para acompañar, por ejemplo, un delicioso conejo al ajillo, para dar sabor a fideuá de marisco o incluso para el arroz negro, es sencillamente una parte fundamental de estos platos. Dejarás de comprar el alioli de supermercado cuando veas lo sencillo que resulta de hacer y preparar.

Cómo preparar la receta de alioli casero

El alioli es una receta muy antigua. Ya los romanos sabían de las virtudes que poseía el ajo, y se tiene indicios de que preparaban una salsa muy similar que adoptaron de los egipcios. Hay indicios también de que algunos poblados iberos de la zona de levante hacían un preparado de ajo con aceite, pero no sería como el alioli actual. Pero no es hasta el siglo XIV donde sale mencionado en el Llibre de Sent Soví, un libro de recetas anónimo del siglo XIV. Sea cual sea su origen oficial, lo que está claro es que estamos ante una salsa que su origen, a diferencia de la mahonesa, se sabe que es para la clase popular, mientras que la versión sin ajo la solían tomar en manjares la gente gobernante de la época. Poco importa eso ya, te vamos a enseñar a preparar un delicioso alioli casero.

Ingredientes para el alioli

Ingredientes sencillos, buenos y muy asequibles para tener esta salsa sublime que acompañará a tus platos, dando un toque distinto. Toma nota:

  • 1 huevo
  • 2 dientes de ajo
  • Una pizca de sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 mortero, o en su defecto, trituradora de mano

Elaboración del alioli paso a paso

  1. En un mortero, porque vamos a hacer las cosas como Dios manda, pondremos los dos dientes de ajo picaditos. Con ayuda de la maza del mortero, iremos triturándolo a mano, con paciencia y sin ningún tipo de prisa, aplicando presión fuerte y golpeando, hasta que queden completamente chafados.
  2. Una vez molido el ajo, añadiremos sal y seguiremos dándole al mortero, para que se impregne en su totalidad la pasta de ajos con sal, y así tenga buen sabor.
  3. Tras esto separaremos la clara de la yema de huevo. Nos interesa usar la yema para esta receta. Podéis guardar la clara y usarla para alguna tortilla que hagáis en otra ocasión, para evitar tirarla. Agregamos la yema junto al ajo molido y poco a poco, con mucha paciencia como hacen nuestras abuelas, iremos batiendo con la maza de mortero la mezcla. No tengáis prisa que esto saldrá bien, no hay de qué preocuparse.
  4. Ahora viene una parte muy importante. Moviendo en la misma dirección el huevo, iremos agregando pequeños chorros de aceite de oliva virgen extra, y sin dejar de mezclar en el mismo sentido.Es importante hacerlo poco a poco, y viendo cómo queda como una pomada toda la mezcla. Para saber cuándo debes agregar el aceite, cuando notes que empieza a estar pegajoso, será momento de añadir un pequeño chorro y seguir removiendo. Este proceso puede llevar aproximadamente 15 minutos, así que no desesperes, el resultado vale mucho la pena. Más abajo verás enlace a algunos que consideramos os pueden gustar, y se adaptan muy bien para elaborar esta receta. A mayor calidad del aceite, mejor sabrá nuestro alioli.
  5. Cuando te quede con la textura que verás en la imagen, será momento en el que nuestro alioli estará listo. ¡A disfrutar, familia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *