
El arroz con leche es, probablemente, el postre de la infancia de muchos de nuestros visitantes. Estoy convencido que el de nuestras abuelas es insuperable, pero la receta de nuestro arroz con leche se parecerá bastante. Recordad que las recetas más sencillas hay que añadir un ingrediente muy especial: el amor y el cariño. Con esto, estoy convencido que os saldrá un postre para chuparse los dedos.
Cómo preparar la receta de arroz con leche
A pesar de que es bastante sencillo, el arroz con leche es una receta que cada uno tiene su forma de hacerlo, y su variante. Personalmente os traigo a mi parecer la receta más sencilla y la que mejor sale. He probado múltiples y os puedo asegurar que con esta, llenareis la nevera de este delicioso postre.
El origen de este delicioso plato nos sitúa en Asia. Dada la gran cantidad de producción de arroz, es un alimento básico junto a la leche y los demás ingredientes. Gracias al comercio con la India y las rutas comerciales con Europa, rápidamente se hizo muy popular en las zonas de la gastronomía mediterránea. Con el descubrimiento de América, este postre se llevó y popularizó por algunas zonas de América Latina.
Ingredientes para preparar arroz con leche
En muchas ocasiones, menos, es más. Y con los ingredientes de este delicioso postre, pasa algo similar. Toma nota que son muy sencillos de obtener:
- 500 gramos de arroz redondo
- 1 litro de leche entera
- 1 limón
- la yema de 2 huevos
- Canela en rama
- Canela en polvo
- Sal
- Vainilla (líquida o en rama)
- 150 gramos de azúcar
Elaboración del arroz con leche tradicional
Una vez tengas los ingredientes, sigue nuestro paso a paso para que no pierdas detalle y se te escape algo y no consigas hacer este maravilloso postre. ¡Vamos allá!
- En una olla profunda, vertemos el litro de leche entera. Con mucho cuidado, pelaremos la cáscara del limón evitando cortar la parte blanca. Podéis hacer varios trozos de peladura de limón, pero importante, controlar que no hay parte blanca ya que sino la receta se estropeará, y tendréis que tirar vuestro arroz con leche. En este punto, si tenéis vainilla en rama en vez de vainilla líquida, agregadla también. Si es la líquida, esperad al paso número 7.
- Ahora a fuego mínimo, sin que llegue a hervir durante una media hora 40 minutos. Queremos que la leche junto la cáscara de limón emulsione. En caso de que arrancara a hervir, bajad la potencia del fuego.
- En paralelo, ponemos otra olla con agua. Una vez esté en ebullición, sin que llegue a estar muy caliente, verteremos el arroz. El agua debe cubrir el arroz de forma que cuando removamos podamos ver enseguida el arroz. También pondremos este fuego al mínimo, durante 10 minutos.
- Una vez transcurrido el tiempo, vamos a poner un colador sobre la olla que contiene el arroz. Aunque quede agua, nos interesa que el arroz esté cocido. No filtréis aún. Vamos a verter sobre el colador la leche para que los restos de nata que se forman cuando hierve no nos estropeen la receta.
- Tras esto, tenemos la olla llena con arroz hervido, el agua que sobró de su cocción y la leche emulsionada con la cáscara de limón. Pondremos esta olla a fuego fuerte hasta que arranque a hervir, y una vez hierva, bajaremos el fuego al mínimo, dejando 25 -30 minutos que se siga cociendo a fuego lento.
- Controlando el tiempo, unos 5 minutos antes de que lleve 25-30 minutos, será el momento de echar las yemas y la canela en rama. Sabréis que es el momento cuando esté todo muy meloso al moverlo, y aún mantiene parte líquida.
- El hecho de agregar las yemas es un paso opcional, pero muy recomendable. Dará una textura muy melosa y consistente a nuestro arroz con leche, que lo hará irrepetible. Pondremos en un bol pequeño ambas yemas y con un poquito de leche, mezclaremos batiéndolas. Agregaremos una vez batido un poquito de vainilla líquida.
- Este paso es importante. Será momento de agregar el huevo al arroz con leche, que sigue calentándose. Deberemos agregar un poco y mezclar rápido, ya que sino el huevo se cocerá y nos estropeará la receta. Agregamos de poquito en poquito con una mano, y con la otra removemos sin parar.
- Removemos durante 2 minutos y apagaremos el fuego. Ahora será el momento de agregar 100 gramos de azúcar y removeremos de nuevo, ya con el fuego apagado.
- ¡Ya tenemos nuestro arroz con leche! Ahora toca servirlo en los vasitos más bonitos que tengáis, y ponedlos a enfriar a la nevera o refrigerador. Es recomendable de un día para otro tomarlo frío, pero, por ejemplo, en muchas casas de marruecos lo toman como cena, y caliente. ¡Probadlo, os encantará! Recordad que, para agregar la canela, podéis espolvorearla justo antes de que se vaya a comer.