Cómo preparar crema catalana casera

Pudiera parecer que la crema catalana es un postre simple. Incluso podríais decir que es solamente «unas natillas con azúcar quemado por encima», y yo os diría que estáis equivocados. Menos mal que somos buena gente, y os traemos la auténtica receta de crema catalana. Te aseguramos que repetirás esta receta, no tenemos pruebas, pero tampoco dudas.
Ingredientes de la crema catalana
Para preparar este postre delicioso, necesitarás los siguientes ingredientes
- 1 litro de leche (separaremos 3/4 por un lado, y el resto por el otro)7
- Peladura de medio limón
- 1-2 ramas de canela
- 250g de azúcar
- 25g de Maizena
- 6 yemas de huevo
Elaboración de la crema
Es importante que sigas los pasos para que la crema típica de Catalunya te quede sabrosa, como lo hacen las yayas.
- En primer lugar, hay que calentar la leche (3/4 de litro como hemos indicado anteriormente). Añadiremos también la peladura de limón y la canela (recomendable en rama, poner un par). Es importante que llegue al punto de ebullición, entonces apagaremos el fuego y dejaremos que los ingredientes infusionen entre sí.
- Ahora cogemos los huevos, y con sumo cuidado, separamos la yema de la clara. Es sencillo, de verdad que si. Procura partir por la mitad el huevo y ve haciendo el juego, hasta que te quede solo la yema (recomendamos hacerlo encima de algún recipiente, y la clara aprovecharla para hacer una tortilla, aquí no se tira nada)
- Batimos las yemas y añadimos el cuarto de litro de leche que queda en el brick/botella. Seguimos batiendo hasta que quede todo mezclado. Es momento de añadir el azúcar y la Maizena (harina de maíz), y seguimos moviendo hasta que estén todos los ingredientes unidos.
- Añadiremos la mezcla a la leche que está en el cazo cociendo, y a fuego muy lento, removiendo en la misma dirección, durante 5 minutos y sin que llegue a hervir. Este punto es clave,paciencia que son solo 5 minutitos de nada.
- Retiramos la peladura de limón y la canela, y añadiremos la crema en recipientes individuales de barro, y dejaremos enfriar en la nevera. Que coja consistencia.
- Toda crema catalana que se precie debe llevar el azúcar quemado. Hay varios instrumentos para hacerlo: espolvorear el azúcar sobre la capa superior de crema y con un soplete de cocina, ir quemándolo o bien con una pala especial para caramelizar. Lo que prefieras, pero que el azúcar se queme.
- El mejor paso de todos, comerla. ¡Buen provecho!
Consejos e ideas para elaborar la crema catalana
- Como ya hemos dicho, una vez separes las yemas de las claras, esas claras las puedes usar para añadir a alguna tortilla (aprovechamos para recomendarte que pases por nuestra receta de tortilla española)
- Otra variante muy interesante sería añadir peladura de naranja. Incluso, combinar ambas. Innovar es parte de la evolución de la cocina, y los cítricos casan muy bien con postres como las cremas.
- Recomendamos el soplete de cocina antes que la vara para quemar azúcar. Es cuestión de ser prácticos, en caso de que no dispongas ninguna de las dos, el soplete nos ayudará a más recetas (para flambear pescado, para otras recetas de repostería…)