Saltar al contenido
Home » RECETA DE PESTIÑOS CORDOBESES FÁCIL EN 7 PASOS

RECETA DE PESTIÑOS CORDOBESES FÁCIL EN 7 PASOS

Los pestiños cordobeses son un postre de origen árabe, que se acostumbran a preparar de cara a Pascua.
Los pestiños cordobeses son un postre de origen árabe, que se acostumbran a preparar de cara a Pascua.

La receta de pestiños cordobeses, pestiños antiguos o simplemente pestiños andaluces me trae muy buenos recuerdos. Recuerdo las vacaciones de Semana Santa cuando mi abuela hacía cajas de zapatos llenas de estos increíbles dulces tan deliciosos y fáciles de probar. Recuerdo preparar la masa junto a ella y ayudar a escurrirlos del aceite y espolvorear el azúcar. Sin duda un postre al que le tengo mucho cariño, además que su clara influencia de recetas de comida marroquí hacen que, sin duda, sea un postre a tener en cuenta. Hay dos escuelas a la hora de hacer pestiños: con azúcar o con miel. Poco importa ya que ambos están exquisitos, así que… ¿por qué elegir una? 

Cómo hacer pestiños cordobeses deliciosos

Los pestiños son unos dulces típicos de Andalucía (sobre todo la parte de Sevilla y Córdoba). Su origen es morisco, cuando los musulmanes estuvieron en la península en el califato de Al-Ándalus (por eso nos recuerda, salvando las distancias, a algún dulce típico de Marruecos). Se suelen consumir por Semana Santa, aunque es común también en fechas navideñas o para celebraciones especiales. Este delicioso postre nos traslada a un mundo de sabores brutal. Os traeré la receta tanto de los pestiños de azúcar como la de los pestiños de miel que podrás ver más abajo. ¿A qué esperas para prepararlos?

Ingredientes para preparar los pestiños antiguos

  • 70 ml de aceite de oliva para preparar la masa
  • 70 ml de vino blanco
  • 250 gramos de harina de trigo
  • Azúcar para espolvorear
  • Abundante aceite (en este caso para freír cada pestiño)
  • Semillas de anís o matalahúva (opcional)
  • Cáscara de limón para aromatizar

Elaboración de la receta de pestiño de la abuela

  1. En primer término, aromatizaremos el aceite de oliva con la cáscara de limón y las semillas. Es bien sencillo, añadimos el aceite a una sartén, fuego medio y cuando esté caliente, añadimos los ingredientes. Cuando veamos que la cáscara está dorada, apagaremos el fuego.
  2. En un recipiente grande, pondremos la harina. Añadiremos el vino blanco, mezclaremos. Luego el aceite aromatizado una vez frío, lo añadiremos también y moveremos para hacer la masa.
  3. Una vez amasada, dejaremos reposar cubierta con un trapo unos 30 minutos.
  4. Cogeremos la masa, y con el rodillo la iremos extendiendo hasta que quede un grosor de una moneda. Haremos tiras de unos 5 cm y luego, las tiras las cortaremos en cuadrados. Ahora doblaremos las puntas hacia dentro, y las sellaremos mojándonos los dedos con agua, para que quede cerrado.
  5. Una vez tengamos los pestiños, dejaremos reposar unos 20 minutos, antes de que se frían.
  6. Pondremos una sartén con abundante aceite, e iremos friendo los pestiños. Luego los añadimos en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite que pudieran tener.
  7. Es el turno de espolvorear el azúcar, al gusto, y ya estarán listos para comer.

Consejos e ideas para preparar los pestiños

  • La receta es sencilla. Como consejo o idea, mucha gente en lugar de azúcar suele añadirle miel licuada. Personalmente me gusta de las dos maneras, pero ya depende de lo golosos que seáis. Con azúcar espolvoreado quedan muy ricos, la verdad.
  • Lo bueno de los pestiños que aguantan bastante tiempo, así que no te preocupes si sobran, tienes tiempo para ir comiéndolos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *