
La tarta de Santiago es un postre típico de Galicia, y muy popular en el resto de España. Es una tarta muy sencilla de preparar, basada en almendras y dónde no se usa harina para su elaboración.
Cómo preparar tarta de Santiago.
Los orígenes de la tarta de Santiago se remontan al siglo XVI. No tenemos datos de antes, ya que las almendras y su uso estaba reservado para las clases más poderosas del estamento medieval. En este caso, se dató en la universidad de Santiago la creación de un bizcocho de almendra, con las proporciones de la actual tarta de Santiago.
Como curiosidad, la característica cruz de Santiago se popularizó en los años 20 del siglo XX, y en 2006 formó parte de Indicación Geográfica Protegida.
Ingredientes para elaborar tarta
- Almendra molida 250 gramos
- Azúcar glasé 250 gramos
- 4 huevos
- Ralladura de un limón
- 2 cucharadas de azúcar glasé para decorar
- Mantequilla
Elaboración de la tarta
Este postre es muy sencillo de preparar, y da un resultado exquisito. Recordad que la tarta de Santiago se suele acompañar de un vino dulce, aunque es muy típico en los bares de menú acompañar de un café con leche. Vamos, ahora así, con los pasos para su elaboración:
- Ponemos el horno a precalentar a 190 grados por arriba y por abajo.
- Vamos a preparar los ingredientes. En un recipiente, añadimos el azúcar glacé y la ralladura de un limón.Recordad no rallar la parte blanca, dará amargor a nuestra receta y no nos interesa.
- Es turno de añadir los huevos al resto de ingredientes. Una vez agregados, lo mezclamos con unas varillas, de forma normal, como si fuéramos a hacer una tortilla (una tortilla dulce, en este caso). Una vez integrado el azúcar en los huevos, pasamos a la siguiente fase.
- Añadimos la almendra molida a la mezcla, y seguimos removiendo. Añadimos poco a poco y vamos integrando y mezclando bien los ingredientes.
- En un molde (preferiblemente desmontable) añadimos papel de hornear en la parte inferior. Untamos un poco de mantequilla por los bordes del molde para evitar que se nos enganche la tarta una vez horneada.
- Vertemos la mezcla en el molde. Tened en cuenta que la tarta no sube, ya que no lleva levadura ni harina.
- Ponemos durante 25 minutos en el horno, a la misma temperatura que teníamos antes. Después, dejaremos que se enfría y espolvoreamos con azúcar glace sobre la superficie. ¡Buen provecho!















